tajamar - significado y definición. Qué es tajamar
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es tajamar - definición

Tajamares
  • Tajamares del [[puente de la Torre]] de [[Londres]].
Resultados encontrados: 13
tajamar         
Sinónimos
sustantivo
Tajamar         
Tablón curvo, ensamblado en la parte exterior de la roda, para hender el agua cuando el buque marcha.
tajamar         
sust. masc.
1) Mar. Tablón recortado en forma curva y ensamblado en la parte exterior de la roda, que sirve para hender el agua cuando el buque marcha.
2) Arquitectura. Parte de fábrica que se adiciona a las pilas de los puentes para que pueda cortar el agua de la corriente que luego se reparte por ambos lados.
3) germanía Cuchillo de campo.
4) Chile. Ecuador. Malecón, dique.
5) Argentina. Ecuador. Presa o balsa.
6) Argentina. Zanjón en las riberas de los ríos para amenguar el efecto de las crecidas.
tajamar         
tajamar
1 m. Mar. Madera recortada en forma curva, ensamblada en la parte exterior de la roda o pieza de la proa, con la que el *barco hiende el agua. Espolón. Acrostolio, esperón, espolón, rostro. Mascarón, muz, nariz.
2 Arq. Parte en forma angular que se añade a los pilares de los *puentes aguas arriba y aguas abajo para que corten la corriente y repartan su empuje.
3 (Chi., Ec., Perú) Malecón o *dique.
4 (Arg.) *Pantano o *presa.
5 (Arg., Perú) Zanja grande abierta en las orillas de los ríos para disminuir los efectos de las crecidas.
Tajamar         
thumb|Tajamar del [[Puente romano de Salamanca|puente romano de Salamanca (España).]]
Tajamares del Mapocho         
  • Vista del [[río Mapocho]] y el [[Puente de Calicanto]].
  • Restos de los tajamares en Providencia.
Tajamares del Mapocho es el nombre que recibieron los diques (muros de contención de las aguas) levantados durante la época colonial para encauzar las aguas del río Mapocho en la ciudad de Santiago, Chile.
Bandera de proa         
  • Bandera de proa en el Patrullero P-61 ''Chilreu'' de la Armada Española anclado en el puerto de [[Cork]], [[Irlanda]], el 17 de agosto de 2007.
BANDERA NAVAL
Torrotito; Bandera de Tajamar; Pabellón de Proa; Pabellón de proa; Bandera de Proa; Pabellon de proa; Pabellon de Proa; Bandera de tajamar
miniaturadeimagen|derecha|Bandera de proa de la corbeta de la Armada argentina Uruguay (hoy buque museo) amarrada en [[Puerto Madero, Buenos Aires, República Argentina]]
torrotito         
  • Bandera de proa en el Patrullero P-61 ''Chilreu'' de la Armada Española anclado en el puerto de [[Cork]], [[Irlanda]], el 17 de agosto de 2007.
BANDERA NAVAL
Torrotito; Bandera de Tajamar; Pabellón de Proa; Pabellón de proa; Bandera de Proa; Pabellon de proa; Pabellon de Proa; Bandera de tajamar
torrotito m. Banderín izado en la proa de los buques de guerra los días festivos o cuando están en puerto extranjero.
torrotito         
  • Bandera de proa en el Patrullero P-61 ''Chilreu'' de la Armada Española anclado en el puerto de [[Cork]], [[Irlanda]], el 17 de agosto de 2007.
BANDERA NAVAL
Torrotito; Bandera de Tajamar; Pabellón de Proa; Pabellón de proa; Bandera de Proa; Pabellon de proa; Pabellon de Proa; Bandera de tajamar
sust. masc.
Mar. Bandera pequeña que los buques de guerra fondeados izan a proa los domingos y días de fiesta y también cuando están en puerto extranjero.
Tajamar (náutica)         
En náutica, el Tajamar es el tablón grueso, pieza o compuesto de piezas que se adaptan fuertemente por su cara exterior o de proa y aún se asegura más con las curvas bandas. (fr.

Wikipedia

Tajamar
Para la pieza de un barco, véase Tajamar (náutica).
En América Latina este término también se usa para designar a pequeños diques.

Un tajamar es la parte que se agrega a las pilas de los puentes, aguas arriba y aguas abajo, en forma curva o angular, de manera que pueda cortar el agua de la corriente y repartirla con igualdad por ambos lados de aquellas. Estas construcciones hacen que las pilas de los puentes ofrezcan menor resistencia a la fuerza de arrastre generada por el agua. También son conocidos como partidores de flujo.

Deben situarse tanto aguas arriba como aguas abajo de los pilares, para evitar así problemas de erosión y socavación en las cimentaciones.

¿Qué es tajamar? - significado y definición